Requisitos para poder comprar dólares

No podrán adquirir dólares para ahorro:

  • Quienes operaron Cedears, criptomonedas y obligaciones negociables en los 90 días anteriores y posteriores.
    Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o el Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro).
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero.
  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.
  • Dueños de PyMEs que hayan recibido créditos al 24 por ciento.


¿Cómo puedo saber si estoy habilitado para comprar dólares?
Las personas que quieran acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro de los grupos afectados por el cepo podrán verificar su situación por medio de la Certificación Negativa de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

 Se trata de un comprobante que emite el organismo y tiene una validez de 30 días. Allí, según enumera la Anses en su sitio web, se deja constancia de que la persona en cuestión no tiene registrado ninguno de estos aportes o beneficios a su nombre:

Como empleado en relación de dependencia o como autónomo, monotributista o trabajador de casas particulares.
Jubilación o pensión.
Declaraciones juradas de las provincias que no adhieren al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Asignación por maternidad para trabajadora de casas particulares.
Prestación por desempleo o planes sociales.
Obra social.
Asignación Universal por Hijo.
Asignación por Embarazo.
Progresar
Monotributista social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Si luego de ingresar los datos la persona recibe la notificación “no es posible emitir la certificación negativa”, significa que no tendrá problema para acceder a la compra de dólar ahorro.